Mostrando las entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas

martes, abril 12, 2011

Maternidad "colectiva"

Mother And ChildImage by Big Grey Mare via FlickrPor alguna extraña razón, desde el momento en que una mujer dice "estoy embarazada" parece que le estás diciendo al mundo entero: "Hola, soy Fulanita de Tal, nueva mamá y quiero que te metas en mi vida".

Tal vez las palabras que acabo de poner sean muy duras, tal vez algunas personas tengan buenas intenciones al darte su opinión sobre todo lo que tiene que ver con tu nuevo estatus, pero en definitiva es muy extraño que en general (no sé si en todos los países, en México al menos sí) la gente reaccione con todo tipo de consejos que muchas veces no paran hasta que tus hijos vuelan del nido.

En estos casos no se toma en cuenta que la experiencia individual de cada mujer como madre (y también de cada hombre como padre) es muy distinta a la que pueda tener otra persona, empezando porque la personalidad e ideas de quienes van a ser padre y madre son únicos porque sus experiencias son únicas.

Igualmente, cada hijo (incluso hermanos gemelos) es único. Desde muy pequeños se manifiesta su personalidad, sus gustos, sus manías.

Por esas razones, aunque las opiniones y consejos son bien intencionados, al momento de aplicarlos a veces la "teoría" no es muy útil. Aunque te digan, por poner un ejemplo, "pues báñalos con te de lechuga" (para que se duerman temprano) a veces no funciona. En este caso, dependiendo de la dinámica de cada familia es como se debe generar una rutina para que los niños vayan teniendo horarios regulares.

Y aquí estamos hablando de UN caso "sencillo". No digamos cuando se trata de asuntos más importantes, como la forma que se puede lograr que los niños te presten atención, hagan caso a tus indicaciones, realicen sus labores en casa y en la escuela, etc. Hay tantos caminos y consejos como arena en el mar, pero muchas veces hay que recurrir, desgraciadamente, a tratar de tomar lo que mejor acomoda al niño/a y a la madre o padre que aplicará la medida.

Por eso no entiendo por qué de repente se dan las miradas reprobadoras, los juicios de valor y demás formas de crítica (velada o abierta) hacia la forma de ser madre o padre de una persona. Obviamente no estoy diciendo que hay que dejar que los niños crezcan como quieran ni que no haya actitudes que no son aceptables en un padre o madre (la violencia, por ejemplo), pero sí estoy diciendo que la situación no es la misma vista "desde la barrera" que si uno participa de la rutina de esa familia. No es fácil.

Un ejemplo muy reciente estuvo en este programa de Discovery Home & Health, "Mamás sin manual" (divertido, la verdad) donde un pariente o amigo de una particular mamá acepta el reto de por 48 horas ser quien se encargue de los niños y trate de aplicar sus "teorías" de cómo ser una mejor madre:



Como el programa lo muestra, no es lo mismo decir que las cosas deben ser de x forma que aplicarlas. Una, como madre, de verdad que quisiera tener una computadora en lugar de cerebro que, cual Terminator (disculpen el símil, pero es el que me viene a la mente y me parece que mejor se acomoda) te diga "estás en tal situación, tienes que decir/hacer tal cosa". Pero no es tan sencillo. Haces lo mejor posible, con los recursos que tienes. En el camino quizá te equivoques, luego tratas de corregir o de autoeducarte a tratar de hacer las cosas mejor, pero la perfección no existe.

Ojalá se entendiera que aunque a veces una familia no sea perfectas, hay quienes se esfuerzan por hacer que las cosas funcionen (con sus recursos quizá limitados), se ofreciera un consejo sin juicios cuando es solicitado y se entendiera que en cuestiones humanas no hay fórmulas perfectas porque no hay seres humanos perfectos.
Enhanced by Zemanta

miércoles, mayo 14, 2008

El festival de Michelle y la risa de Leo

Pues el pasado lunes fue el festival del Día de las Madres... Aunque a mí, la verdad, se me hace más fiesta mercadotécnica para vender dulces, flores, perfumes, entre otros, y una forma en que los hijos se sienten menos gachos de olvidar todo el año a su progenitora, sí me agrada el esfuerzo que hizo ella para felicitarme y darme un regalito.

Para empezar toda la semana anterior (gracias a su canal de televisión que a cada ratito anunciaba que iba a ser el Especial del Día de las Madres el sábado) se la pasó felicitándome, jajaja... Así que el mero día (sábado) como era lógico, se levantó y ni por acá le pasaba hasta que su papá le dijo que 'ahora sí'.

Ese día fue muy normal, no hicimos nada especial por varias razones de peso. Pero el lunes nos levantamos y a ponerle su 'vestuario': fue de bailarina de Charleston.

Aquí un video de cómo se ve (le iba a sacar foto, pero las desveladas de plano hacen estragos y me equivoqué de función de la Treo, de veras):



Y aquí el baile que hizo con sus compañeros (desgraciadamente la pusieron hasta atrás, es la última niña de la derecha y como grabé con el teléfono no se ve mucho, pero para que se den una idea):



Es curioso ver cómo los peques (ahorita Michelle, después seguramente Leonardo) hacen todo su esfuerzo, aunque no sean así como que los más hábiles, le echan ganas. Espero sin embago, que más que festejarme, con el tiempo tengamos una relación madre e hijos que sea honesta, respetuosa, a lo mejor no perfecta, pero equilibrada. Eso será el mejor regalo.

Y hoy Leo nos sorprendió con algo que según una página que leo sobre bebés no debía hacer aún: ¡se carcajeó! Ya ha sonreído varias veces, pero de acuerdo a la página no debía reirse hasta los 4 meses y tiene dos. O este niño salió defectuoso o muy adelantado, jajaja... :) Bueno, les dejo su sonrisa.

viernes, febrero 22, 2008

Días 'tranquilos'


Primero que nada, un comercial:
Mi marido está vendiendo de comics, tiene gran variedad, varios de Superman, algunos del Hombre Araña, de ediloriales como Vid, Novaro, DC Comics, etc. Si alguno les interesa, favor de escribirle en su blog: Arthur McBerry

Pues esta semana ha sido muy tranquila, en casa, con mi marido trabajando acá (porque en su trabajo está afectando una #"#%&$/&& huelga que a ver cuándo se resuelve).

A pesar de todo, creo que he tenido anímicamente unos días tranquilos, con Leonardo evolucionando muy bien, con la perrita aprendiendo truquitos (¡ya se sabe sentar cuando se lo ordenamos!), con Michelle parece que captando cada vez más que lo que le decimos que haga no es nada más porque sí (la perrita le ha ido enseñando que tiene que controlarse o sí reacciona fuerte, mordiéndola por ejemplo).

También Arturo hizo limpieza y ordenamiento general, por lo que la casa se ve mucho mucho más despejada que antes (ya podemos patinar en la sala, jajaja, no es cierto, qué bueno que se le ocurrió, claro que entre que limpiaba y entre que acomodaba quéeee lío... pero así es la cosa cuando mueves muebles, jejeje).

En fin, que lo positivo es que de alguna forma he mantenido la tranquilidad a pesar de algún problemilla aquí y allá, y eso me sorprende de mí misma (con estos problemas antes ya estaría yo semihistérica).

martes, septiembre 18, 2007

Los antojos y otras cosas

Ya no me acordaba cómo era esto de estar embarazada, de veras... Aunque hay partes ventajosas (el que te cumplan algunos antojos, jejeje) también hay partes no tan bonitas como cantar Oaxaca (para quien no entienda, sacar aceleradamente lo que te acabas de comer de una forma no muy agradable).

Hoy fue uno de esos días 'lindos'... Primero, doña 'me emberrincho cuando menos lo esperas' gritó desde que la levanté (porque tuve la 'osadía' de querer vestirla en la cama para que no se bajara de su cuarto calientito al frío) hasta que se la llevé a la escuela (porque no quería que la peinara). Además, Arturo se enfermó (de tos, gripa y temperatura) así que ni para ayudarme, aunque se quedó hoy en la casa.

Cuando regresé, me puse a desayunar porque milagrosamente no tenía náuseas. Después, como tenía sueño me dispuse a dormir un ratito. Craso error. Con la tos que traigo el acostarme me hizo querer toser, el toser fuerte desestabilizó mi estómago y el resto... ni se lo imaginen.

Hoy no fue mi día. Lo bueno que la mayoría de los días no son todos así y también que al menos no me volvió a pasar. El resto de día afortunadamente fue bastante de rutina, ir por la despensa, limpiar acá y allá, ver mis capítulos grabados del Dr. House, y echar la flojera el resto del día porque la verdad el cansancio que me da es impresionante.

Y ahorita me dispongo a jugar un videojugeo con doña Michelle porque le prometí que si se terminaba su comida lo haría, así que el ciberespacio puede esperar.

lunes, septiembre 10, 2007

Suerte y tranquilidad



Parece que este segundo bebé sí trajo, como dicen coloquialmente, torta bajo el brazo... :) Aunque de repente nos agarró un poco 'desencanchados' porque traemos ciertos proyectos, planes y todo el movimiento que implica, definitivamente no se compara con la forma en que viví mi primer embarazo.

Me encantaba trabajar, la bronca era que estar embarazada y llevar el horario de 10 horas (o hasta 14 a veces) del periódico en el que estaba no era precisamente fácil estando cansada, con naúseas, tos de embarazo (sí, a mí me agarra tos cuando me embarazao) y demás molestias, además de intentar concentrarme en mantenerme relajada y sin broncas en la cabeza para que Michelle se desarrollara a gusto (¡cuánta responsabilidad le achacan a la mamá, de veras!)

Afortunadamente en este caso la cosa cambia. Aunque aún tengo responsabilidades (mantener caminando las cuestiones de la casa para que facilitarnos la existencia a Arturo y a mí, ver que Michelle tenga lo necesario, vaya a la escuela, haga sus tareas, etc.) definitivamente no es lo mismo que en el caso de Michelle.

Para empezar, no tengo a la presión de personas externas para cumplir con x proyectos u objetivos, yo me doy mis tiempos, a veces algunas cosas influyen en que tenga que hacer x o y actividad, pero la mayoría de las veces si acaso la que se presiona soy yo.

Además, me siento bastante apoyada por Arturo, por mis amigos y amigas, familia, etc., tanto que a veces hasta rara me siento, jajaja...

Y además, parece que la suerte nos está sonriendo últimamente (no cuento completo porque primero queremos ver las cosas en concreto), pero es bueno que todo camine por fin en la dirección que tanto tiempo hemos querido. ¿Qué más se puede pedir? Realmente no queda más que estar agradecida...

jueves, mayo 10, 2007

¿Soy mamá?



Aunque parezca extraño el título, procedo a explicarme...

Para empezar hay cosas del Día de las Madres que me parecen negativas, como podrán ver en mi otro blog.

Después, para mí este día siempre pasó de noche en mi casa, porque por circunstancias familiares nunca festejamos...

Y luego, siempre tuve mi propia idea de una madre: alguien a cargo, que siempre sabía qué hacer, que siempre tenía la respuesta, que con tranquilidad, paciencia y sabiduría infinita guiaba a sus hijos y los ayudaba a desarrollarse...

Pero ahí viene la parte graciosa: ahora que me toca a mí ser mamá yo no sé hacer nada de eso...

Dicen que tiene uno instinto maternal para saber qué hacer, pero... pues no sé realmente si el que tengo es así como que invisible porque a veces no sé ni qué carambas hacer...

Me siento a veces un poco desorientada sobre cómo ser con Mich... La quiero mucho, es cierto, pero a veces tiene reacciones que pues no sé muy bien si hay que controlarlas, reirse, olvidarlo o qué, jajaja...

Digo, afortunadamente tengo amigos que me dan consejos sobre esto y me gusta leer qué hacer respecto a la educación de Mich y cómo hacerla una niña feliz, pero de veras, no traigo manual integrado... Quién pudiera ser como la mamá 'perfecta' como la de la imagen de este blog... Pero taaaaa caaa..nijo...

Actualización: Mi post número 100 De este post no me di cuenta cuando lo publiqué (10 de mayo), jejeje, sino más bien hoy, pero la cosa es festejar llegar al centenar de entradas. :)