Mostrando las entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 27, 2007

House-manía




De plano estos días he matado el aburrimiento y el cansancio echándome las tres temporadas y un capítulo de la cuarta de House, M.D. (Dr. House en televisión abierta).

No sé cómo es posible que un personaje que es un maldito, cínico, directo hasta la grosería puede caerle bien a uno, pero de veras que el actor hace un muy buen trabajo en mostrarte a un hombre que de plano no tiene empacho en ser exactamente como quiere ser a pesar de la terapia que constantemente le hacen sus colegas y subordinados para que cambie.

Y como yo ando todavía sin TV por cable y no tengo más entretenimiento que ver a este hombre y sus locuras y reirme por lo que a veces hace, pues me piqué con la serie. Comencé viendo UN capítulo a ver qué tal estaba. Al rato ya estaba enrachada...

Ya me sé los nombres de todos los personajes, las manías de House, la vida personal de sus trabajadores (Cameron, Chase y Foreman), los problemas de sus amigos-colegas Cuddy y Wilson y una buena cantidad de misterios resueltos en los casos que tiene que diagnosticar House (que para eso es buenísimo, para encontrar qué anda mal con sus pacientes).

A lo mejor es que en parte hay quienes tenemos algo de ese personaje: somos inadaptados sociales, nos cuesta trabajo acercarnos a la gente, preferimos lidiar con nosotros mismos más que con los demás, en fin...

También me estoy entreteniendo en leer, luego de n años que no había tenido chance de comprar el libro, la de "Noticia de un secuestro" de Gabriel García Márquez. Por algo es uno de los grandes escritores de nuestros tiempos. Uno se pierde en el relato de cómo un secuestro en particular y otros relacionados a éste cambiaron la vida de varias personas colombianas.

jueves, julio 27, 2006

Placeres culpables

A veces, nosotros, los que podría decirse que estamos en la Generación X, tenemos ciertos placeres culpables.

Uno de los míos fue esa serie que pasaban antes en el Canal 13 de México, "Luz de Luna" o "Moonlighting" en inglés, cuando Bruce Willis era un actor de series y Cybil Sheperd digamos que ya iba de salida en su trayectoria (curioso, ella dejó de ser famosa y él ascendió). Era una serie de una mujer que ponía su agencia de detectives y, por supuesto, nadie le prestaba atención. Entonces llegaba el que se convertiría en su 'compañero' aunque ella nunca lo pensó así (Willis).

¡Cómo me divertía esa serie! Sí, era medio simple, con comedia tipo 'pastelazo' a veces, pero tenía sus momentos. De repente, hasta a la música le atinaban bastante.

¿Por qué lo digo? Porque por ejemplo ahí por primera vez escuché la de "What a Wonderful World" de Louis Armstrong y otros temas como "This Old Heart of Mine" de los Isley Brothers. Además, de repente sus parodias, no sé, Bruce haciéndole del bebé de ambos, con un mameluco de su tamaño, que era aleccionado por una especie de ángel para conocer lo que sería el mundo (ahí es donde usan la de "What a Wonderful World"). O cuando se les ocurre hacer una parodia de "La Fierecilla Domada", pero claro, incluyendo los portazos que se daban cada uno cuando se enojaban con el otro al meterse a sus oficinas, pero esta vez con las puertas de roble de la época de Shakespeare.

Una amiga mía también recuerda todos esos episodios, así que igual y no estoy tan loca en que me gustaran, ¿o sí?

Bueno, les dejo un pedacito de canción de la serie.


powered by ODEO

----

Update:Ya decía yo que no era la única loca... Me puse a hacer una búsqueda de Luz de Luna y me encontré un blog que expresa precisamente lo que pienso y cómo era esa serie... Les dejo la liga para que la visiten, porque sería muy largo poner todo el post (el post está a la mitad de esa página, bajo el título 'Untamed')

http://www.sunaipa.com/BLOG/2005_07_01_archive.html

martes, julio 18, 2006

Series y sus curiosidades

Para mí una forma de relajarme cuando llego de trabajar es ver todas las situaciones raras y absurdas que presentan las series (porque no, no soy ni nunca me convertiré en mujer de telenovelas, pasoooo).

Mis favoritas son: "Medium", "Commander in Chief", "Gray's Anatomy", "Supernatural", "Ghost Whisperer", "Gilmore Girls"...

Curiosamente, de cada una me atrae algo que sé que nunca sucederá, pero sería interesante vivirlo...

Digo, ¿a quién no se le haría, a lo mejor atemorizante, pero también algo fuera de este mundo, ver fantamas o leer mentes y saber qué cosas ocultas anda por ahí que no podemos explicar?

¿O no sería excelente que el liderato del país que -para nuestra gracia o desgracia- domina al mundo estuviera en manos de una mujer?

Y la de Gray's Anatomy nada más por el gusto de ver chismes y complicaciones en la vida de alguien más... Mezclado con situaciones médicas, que a veces, la verdad, son curiosas...

¿Y ustedes, cuál es su serie favorita? ¿Y por qué? :)