Mostrando las entradas con la etiqueta cultura pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cultura pop. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 30, 2008

¿Río o lloro?

De nuevo, es increíble cómo las revistas generan esa necesidad en las mujeres (y en los hombres también, me imagino, pero el embate es más fuerte hacia las mujeres), decía, esa necesidad de ser flaca anoréxica o no eres nada. Como siempre, no pudieron respetar el cuerpo natural de una actriz, America Ferrera, la de "Uggly Betty", y pusieron su cabeza en cuerpo ajeno (o 'photoshopearon' su cuerpo, reduciéndole 'cositas' acá y allá). Esto salió en dos blogs: Ayyyyy y Manolo Big, que encontré a través del blog del que ya me hice fan, The Weighting Game.
Y eso no es todo, en el mismo blog de The Weighting... hay una página de un fotógrafo que muestra cómo luce una mujer NATURALMENTE, sin Photoshop ni arreglo de ningún tipo... Sí, luce como cualquier mujer en el mundo: bolsitas bajo los ojos, ligero vello corporal, arruguitas, puntitos en la piel, etc. Pasen por el sitio y pongan su mouse sobre la foto para que vean que no todo lo que se ve terso y brillante es real.
De veras que esta gentecita de las revistas de moda cada vez me cae más mal. Todo mundo tiene defectos, todos, hasta las modelos de pasarela, hasta las súper actrices de Hollywood, y ese afán de 'componer' nada más causa más y más casos de chiquillas anoréxicas, bulímicas o insatisfechas consigo mismas.
Como bien dicen estos tres blogs que visito y varios otros de mujeres normales, comunes, satisfechas con su cuerpo (sea delgado, con curvas o como sea): ¿Cuándo terminará esta locura? ¿Cuándo terminará esa presión para que las mujeres hagamos dietas que en dos días perdamos 10 kilos (vean los infomerciales y verán que sí hay quien promete eso)? Está bien tener una dieta sana e intentar mantener un peso normal, pero de ahí a estar flaca huesuda, pues no. Fuera los extremos.

jueves, septiembre 27, 2007

House-manía




De plano estos días he matado el aburrimiento y el cansancio echándome las tres temporadas y un capítulo de la cuarta de House, M.D. (Dr. House en televisión abierta).

No sé cómo es posible que un personaje que es un maldito, cínico, directo hasta la grosería puede caerle bien a uno, pero de veras que el actor hace un muy buen trabajo en mostrarte a un hombre que de plano no tiene empacho en ser exactamente como quiere ser a pesar de la terapia que constantemente le hacen sus colegas y subordinados para que cambie.

Y como yo ando todavía sin TV por cable y no tengo más entretenimiento que ver a este hombre y sus locuras y reirme por lo que a veces hace, pues me piqué con la serie. Comencé viendo UN capítulo a ver qué tal estaba. Al rato ya estaba enrachada...

Ya me sé los nombres de todos los personajes, las manías de House, la vida personal de sus trabajadores (Cameron, Chase y Foreman), los problemas de sus amigos-colegas Cuddy y Wilson y una buena cantidad de misterios resueltos en los casos que tiene que diagnosticar House (que para eso es buenísimo, para encontrar qué anda mal con sus pacientes).

A lo mejor es que en parte hay quienes tenemos algo de ese personaje: somos inadaptados sociales, nos cuesta trabajo acercarnos a la gente, preferimos lidiar con nosotros mismos más que con los demás, en fin...

También me estoy entreteniendo en leer, luego de n años que no había tenido chance de comprar el libro, la de "Noticia de un secuestro" de Gabriel García Márquez. Por algo es uno de los grandes escritores de nuestros tiempos. Uno se pierde en el relato de cómo un secuestro en particular y otros relacionados a éste cambiaron la vida de varias personas colombianas.

jueves, junio 28, 2007

Videos 'infecciosos'

Lo malo de que Michelle sea una niña de 4 años es que se le pegan toooooodas las tonadas que oye en internet... Y si su padre lo fomenta, pues más...

Total, que hoy se acordó de un video que le mostró hace meses Arturo, al cual también se le pegó la tonada (parece niño de 3, jajaja) y pues ahí me tienen buscándolo... Finalmente, acudí a Youtube (sí, cómo no se me ocurrió antes, ya sé, pero ando dormida)...

Total, que para no tener que buscarlo de nuevo mejor lo pongo en el blog y además, lo dejo que se les grabe la tonadita a quien me lea, jajaja... :)

martes, febrero 27, 2007

Un blues para las abnegadas esposas

Les dejo un temita que me mató... Está muy bien el blues musicalmente hablando y la letra es bastante buena, jejeje, ahora sí que dedicada a aquellas que han experimentado de vez en cuando (o de vez en siempre) ganas de mandar al marido a volaaaaar, jajaja...

Por cierto, la traducción es mía y la hice directamente luego de escuchar la canción,... Si alguien le encuentra alguna incoherencia, sorry, jejeje, hay una parte que no entendí muy bien.

Gracias a Anita (no, no la Anita de la canción, mi cuñadita Anita, jejeje) por 'presentarme' a esta canción y a este grupo... Aprovecho para pasarte la letra vía este blog.


Annie's Blues
Saffire


powered by ODEO

Intro:
Don't wanna be nobody's woman
Don't wanna be nobody's wife
(No quiero ser la mujer de nadie,
no quiero ser la esposa de nadie)

Don't wanna be nobody's woman
Don't wanna be nobody's wife
(Igual que arriba)

I just wanna take care of Annie
all the rest of my life
(Sólo quiero cuidar de Annie
todo el resto de mi vida)

Well I don't wanna take care of no one
Don't need no one to take care of me
(No quiero cuidar de nadie
no quiero que nadie me cuide a mí)

I don't wanna take care of no one
Don't need no one to take care of me
(Igual que arriba)

Well I'm tired of being your nurse-maid
I believe I'm gonna set me free
(Bueno, estoy cansada de ser tu enfermera-sirvienta
Creo que me voy a liberar)

I'm gonna throw you out of here
I'm gonna change all the locks
(Voy a echarte de aquí
voy a cambiar todas las cerraduras)

because I'm tired of cooking your meals
or scrubing off your socks
(porque estoy cansada de hacer tus comidas
o lavar tus calcetines)

I will not be your baby
no matter what you do
(No seré tu nena
no importa qué hagas)

I'm gonna take care of Annie
And you take care of you
(Voy a cuidar de Annie
y tú cuida de ti mismo)

Don't wanna be nobody's woman
Don't wanna be nobody's wife
I just wanna take care of Annie
all the rest of my life


I like them old, I like them young
I like them short, I like them tall
(Me gustan viejos, me gustan jóvenes
me gustan bajos, me gustan altos)

I like them old, I like them young
I like them short, I like them tall
(Igual que arriba)

But If I have to stick to one man
I think I don't want no man at all
(Pero si tengo que permanecer con un hombre
Creo que no quiero a ningún hombre en realidad)

Well you can rock me sugar
Rock me all nigth long
(Puedes 'mecerme' toda la noche
'Mecerme' toda la noche)
Well you can rock me pretty papa
Rock me all nigth long
(Igual que arriba, sólo cambia "papa hermoso")

But if you thing you're gonna own me
Well I know you got the whole thing wrong
(Pero si crees que te adueñarás de mi
Bueno, sé que tienes toda la idea mal)


Well gather around me sisters
I'll tell you all the news
(Bueno, reúnanse alrededor mío hermanas
Les diré las noticias)

Well gather around me sisters
I'll tell you all the news
(Igual que arriba)

You don't have to stick to one man
To drive away your antibad blues
(No debes de estar con un hombre
para quitarte tu blues)

Don't wanna be nobody's woman
Don't wanna be nobody's wife
I just wanna take care of Annie
all the rest of my life

miércoles, septiembre 20, 2006

Mis "Taras"

Durante mi vida he estado en tres ciudades. Primero, mi ciudad natal, en el estado de Veracruz, donde quizá nunca me adapté al ritmo y pensamiento de ciudad pequeña, pero de la cual tengo recuerdos bonitos, como el verdor en el que vivimos, ese cielo claro y transparente cuando hay buen tiempo, la lluvia (que muchos ven como maldición, pero vieran cómo la extrañas cuando vives en zona más seca), la tranquilidad, la comida típica... Todos esos detallitos pequeños y grandes que quieras o no extrañas...

Luego, Guadalajara, Jalisco... Fue casi casi una ciudad adoptada por mí y en la que siempre sentí un completo equilibrio... Siento que aún es una ciudad que no está tan mal en cuanto a su ambiente o seguridad, pero que tiene dónde entretenerte, pasear y cosas que hacer...Además, ahí están varios amigos entrañables con los cuales pasé muy buenos momentos...

Por último, México, D.F., la ciudad-caos, la ciudad donde la locura es el único estado mental aceptable para poder sobrevivir. Hay mucha inseguridad, contaminación, caos vial, pero en ninguna ciudad se conjunta todo lo que hay en ésta... Tiene de todo para todos los gustos y es imposible prácticamente aburrirte, así vayas nada más en el transporte público (el metro, el camión, lo que quieras) algo ves, algo notas, algo pasa...

Esas son mis "Taras"... ¿Por qué les llamo así? Porque es como el lugar donde Scarlett O'Hara, en "Lo que el viento se llevó", recargaba energía, se sentía mejor y volvía a tener fuerza para enfrentar su vida lejos de los lugares que amaba... Necesito una visita a cualquiera de estas "Taras".

viernes, septiembre 15, 2006

El hombre de la capa roja

Es curioso cómo la vida tiene sus coincidencias... Desde niña siempre admiré la figura de Superman... No sé si fue por el hecho de volar (metáfora de libertad), porque siempre he admirado más a aquella gente que calladamente y sin tratar de buscar fama y fortuna hace lo que tiene que hacer, porque siempre he estado más a favor de 'los chicos serios, que estudian y hacen versos' (esto es letra de una canción de Flans que se llama "Él no es un Rocky") y la personalidad que muestra ante el mundo es precisamente ésa... De hecho, si hablamos de quién se me hace más tierno, es la personalidad secreta, Clark Kent, no Superman...

En sí, es como que esa posibilidad de ser desprendido y desinteresado, de dar sin pedir y de estar ahí cuando alguien te necesita lo que más me atrae del personaje, aunque sea un personaje de cómic y aunque sea una cosa más de la cultura pop... Pero en sí eso que representa es lo que te hace recordarlo más...

Y de hecho, eso me gusta de la gente que aprecio más... Casi no existe gente así, los cuento con los dedos de las manos nada más, entre esa gente está mi marido, mi tío y algunos amigos y amigas (de los que no diré nombres porque no sé, no quiero darles más importancia a unos u a otros)...

¡Qué lástima que ya la gente no vea a nada como lo que representa y más como una especie de ente en el cual entretenerse o con la cual justificar sus acciones nada éticas incluso! Este es un ícono pop, pero lo mismo pasa con otras figuras de renombre actuales y pasadas... Pero mientras tanto yo agradezco la parte que me toca y lo bueno que es tener gente que puede ser así con uno... Gracias...