Mostrando las entradas con la etiqueta madres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta madres. Mostrar todas las entradas

martes, julio 12, 2011

No importa si una madre trabaja o se queda en casa ¡está estresada!

Foto: Flickr / Greekadman
De acuerdo a una encuesta reportada por el sitio Gawker.com, todas las madres están estresadas, ya sea que trabajen fuera de casa o permanezcan en ella.

El estudio fue realizado por TheBump.com y Forbes Woman. Mostró que 92% de las madres que trabajan estaban estresadas, pero también 89% de las madres que permanecían en casa.

El reporte afirmaba que (¡oh, sorpresa!) que la causa número uno de su estrés era que su pareja no ayudaba suficiente en el cuidado de los niños.

Pft, no es ninguna sorpresa el resultado de esta encuesta. Por supuesto que ser mamá estresa, digo, es increíble cómo cuando se habla de los niños se habla que "son el futuro", que "debe cuidarse cómo crecen las nuevas generaciones", "se deben criar con valores para que sean personas de bien" pero cuando se trata de pensar en la persona o personas que se comprometen a hacer esto muchos minimizan el esfuerzo que cuesta llevar a la realidad toda esta linda retórica.

Aún existen hombres (y mujeres, por ejemplo, la ex profesora de segundo grado de mi hija) que piensan que si uno es madre, no importa si sales a trabajar o te quedas en casa, debe parecer Sara García y "soportarlo todo con abnegación", y "ver cómo le haces". Si ya tienes una úlcera por el estrés no importa, arrastrándote debes cumplir con todo. ¡Ah, y sin quejarte! Si te quejas eres la más grande bitch que hay en el planeta y no te mereces ni flores el 10 de mayo.

Sin embargo, este post (aunque lo parezca) no es una queja, es un intento para que la próxima vez que veas a alguien cercano a ti que sea madre (y tú no lo seas por ser hombre, menor de edad no casado, mujer soltera y sin hijos ni compromiso alguno, etc.) y la veas agobiada y cansada le tengas un poquito de empatía, sólo un poco.

Muchas no sólo somos madres de tiempo completo, también somos trabajadoras de tiempo completo. En mi caso, en este año en mis trabajos freelance he tenido al menos 3 clientes distintos en distintos proyectos y distintas demandas que he cumplido y aparte he tenido que encargarme de todo lo relativo a los niños y a administrar esta casa con todo su "glamour", desde limpiar niños de todo tipo de sustancias pegajosas hasta tener en funcionamiento toda una casa con todo lo que implica.

Las madres no somos infalibles, ni perfectas, ni tenemos batería nuclear para aguantar todo el día, noche, madrugada y empezar como si nada. ¡Es un trabajo y lleva su esfuerzo! A veces cometeremos errores y nuestros pequeños no se comportarán con la perfección que debe tener un niño (je, sí, lo digo con cierto sarcasmo, muchos esperan perfección de un humano en desarrolo, pero así es el mundo) pero al menos las madres responsables hacemos lo mejor que podemos.

El artículo en Gawker lo pueden leer aquí (en inglés) / Original article:
http://gawker.com/5820132/no-matter-if-you-work-or-stay-home-being-a-mom-sucks

martes, septiembre 22, 2009

Hijos sin madre / People without mother

A Mother's Kiss  [123/365]Image by Lab2112 via Flickr


(English version below)

El título de este post no es un insulto (aunque algunos puedan creerlo así, ya que en México este es una forma de molestar). Esto es sólo una reflexión acerca de la forma en que algunas personas tratan a las madres en este país (no sé si esto ocurra en otros lugares, pero hablo específicamente de lo que he visto aquí).

Algunos piensan que ser madre es una desventaja para una mujer que busca trabajo. Parecen creer que tener hijos disminuye o remueve sus habilidades y su posibilidad de ser útil en un empleo. Este tipo de personas son de las que hablo.

Estoy segura que esa gente obtuvo parte de sus habilidades y, por lo tanto, su éxito actual, de alguien que los educó, y como casi siempre las madres son las que se encargan de esa labor en este país, infiero que gran parte de lo que son ahora se lo deben a que la mujer que los crió y les dio las herramientas para llegar a donde están ahora.

Pero esto lo olvidan, al parecer, cuando una madre llega pidiéndoles un empleo. Y en esta situación los que salen perdiendo más son ellos.

Aquellas madres que solicitan un trabajo muchas veces tienen habilidades extras (además de las relacionadas con el empleo) que pueden extenderse a la oficina. Son buenas organizadores, manejan muchas tareas a la vez, saben terminar conflictos. Son buenas con los detalles, ya que cada aspecto de su vida en casa les pide que así sean. Cuando se les da una oportunidad, son mejores que cualquier hombre que conozco para manejar su vida privada de modo que no afecte su labor profesional.

Podría seguir y seguir, pero creo que ya establecí mi idea. Me pregunto, sin embargo, cuándo lo entenderán algunos empresarios y le darán oportunidades a quien seguramente trabajará duro y dará lo mejor de sí porque, finalmente, lo están haciendo no sólo por razones profesionales, sino también para darle una mejor vida a sus hijos. No creo que haya una mejor razón para dar lo mejor que ésa.

-----

No, it's not an insult (in Mexico telling someone he/she doesn't have a mother is an insult), it's just a reflection I've been making about certain way some people threats mothers in this country (I don't know if anywhere else, but I'm talking about what I've seen in Mexico).

Some people seem to think that being a mother is disadvantage for a woman who wants to work. They seem to think that having kids removes her skills and her possibility to be useful in the workplace. They are those "kids without mother" I'm talking about.

I'm sure those people got part of their abilities and their current success came from someone and since mothers are almost always the ones who take care of educating children, I can guess big part of who they are is because a mother raised them and give them the tools to be who they are now.

But this kind of people seems to forget this in the moment a woman tells them she has children. And when they do this, they loose more than they can understand.

Those mothers who come asking for a job have skills (besides the ones related with the job) that can be extended to the office. They are organizers, multitaskers, conflict managers, can manage different responsibilities (kids, house chores, home finances). They are good with details, since every single aspect of their life asks them to do so. In the eventuality someone gives them a job they are better than any man I know in managing their private life without affecting their professional life.

I could go on and on, but I think you get the point. I'm still wondering when company owners will get it and give opportunities to someone who will work hard and give them their best because, finally, they are doing this not only for professional reasons, but also to give them a better life to their kids. I don't think there's a better reason to do their best than this one.







Reblog this post [with Zemanta]