Reflexiones al calor de un café veracruzano / Thoughts I have while taking a coffee (from Veracruz)
sábado, agosto 30, 2008
Por fin buenas noticias... :)
No soy noticias maravillosísimas, pero son buenas y la verdad, con eso me conformo... :)
Parece (y digo parece) que comenzamos a salir del bache económico en el que andábamos... Ojalá sí sea efectivo el asunto...
En fin, dentro de todo comienzo a creer que ya vamos a avanzar y no a estar atrapados en una situación tan fea en que estuvimos por una temporada, que aunque no se notaba tanto que andábamos en algunas broncas, la verdad es que nunca había estado en un momento así...
En esta situación hicimos de todo: poner cara de que aquí no pasa nada, por ejemplo, que a veces siento que quien nos veía tan aparentemente tranquilos ni nos creía que realmente estábamos (y estamos, porque aún falta el último estirón) en problemas importantes; rascarle a donde se pudiera rascar para tener al menos para lo básico (comida y los servicios súper necesarios para poder vivir y trabajar); pedir ayuda a quien pudiera darla -la cual yo espero regresar con creces, no sólo el apoyo material sino el emocional en cuanto lo necesiten quienes nos ayudaron-, en fin...
Yo espero que esta mala racha no se repita, y si se repitiera porque me cae que la vida a veces se pone difícil, al menos tener un colchoncito en que caer... En fin, lo que sí es que aprendí a permanecer mucho más serena a pesar de estar de repente a punto de mandar todo... muy lejos...
Aprendí que, en las crisis, se puede no afectar a la gente alrededor mío con quejas, reclamos, actitudes desesperadas, porque al final, ¿de qué sirve? Poner a los demás tan mal como se siente uno, ¿a qué lleva? Para mí, aunque la tendencia general de la gente en este país sea casi desgarrarte las vestiduras para demostrar que estás desesperado y en problemas, realmente prefiero tranquilizarme, moverme aunque nadie vea que lo estoy haciendo, y tomar las decisiones con la mente lo más fría posible...
Espero que de esto que aprendí pueda sacarle provecho ahora y en el futuro... Pero mientras, a seguirle...
viernes, agosto 29, 2008
El pasado me persigue
... pero es un lindo pasado, jajaja... ¿Qué creían? ¿Que les iba a contar de los terrores de mi infancia? Pues no, mi vida ha sido relativamente tranquila...
Bueno, decía yo que el pasado me persigue porque así de la nada mi amiga Ruchy encontró una foto padrísima que me trae recuerdos muy agradables tanto de esa época como de las cosas que hacía entonces...
La foto es de cuando Ruchy (no sé si me deje decir quién es en la foto, así que no le pongo hasta que me autorice) y yo entrábamos a cuanto 'guateque' (evento, obra musical, ensamble de canciones, en mi caso; evento de danza o coreografía en el suyo) que se pudiera durante la Universidad.
Esta foto es de una salida con mis compañeros del musical Pops, todos personas bastante buena onda y muy activos, -¿dónde estarán?- que se montó en el Tec de Monterrey y en el que yo participaba como cantante (sí, aunque usted no lo crea, yo canto o cantaba, porque últimamente he tenido una de episodios de tos que bueno, quién sabe cómo me oiga ahora).
Bueno, pero así me oía...(Advertencia: es un audio viejíiiisimo así que puede que oigan clicks y gis, pero bueno, y cantaba como hobbie, así que no esperen una cuestión wow, pero sólo por compartir).
Bueno, decía yo que el pasado me persigue porque así de la nada mi amiga Ruchy encontró una foto padrísima que me trae recuerdos muy agradables tanto de esa época como de las cosas que hacía entonces...
La foto es de cuando Ruchy (no sé si me deje decir quién es en la foto, así que no le pongo hasta que me autorice) y yo entrábamos a cuanto 'guateque' (evento, obra musical, ensamble de canciones, en mi caso; evento de danza o coreografía en el suyo) que se pudiera durante la Universidad.
Esta foto es de una salida con mis compañeros del musical Pops, todos personas bastante buena onda y muy activos, -¿dónde estarán?- que se montó en el Tec de Monterrey y en el que yo participaba como cantante (sí, aunque usted no lo crea, yo canto o cantaba, porque últimamente he tenido una de episodios de tos que bueno, quién sabe cómo me oiga ahora).
Bueno, pero así me oía...(Advertencia: es un audio viejíiiisimo así que puede que oigan clicks y gis, pero bueno, y cantaba como hobbie, así que no esperen una cuestión wow, pero sólo por compartir).
jueves, agosto 28, 2008
Esto va a sonar muy frívolo....
... pero en verdad no lo es tanto... Leía en uno de los blogs que sigo (The Weighting Game) que de verdad las cosas han cambiado en cuestión de imagen corporal que incluso actrices que se me hacían normales en su tiempo ahora lucirían 'gorditas' en estándares actuales.
Y de ejemplo ponía a las actrices de Beverly Hills 90210 (esta serie tuvo gran éxito entre mis compañeras de prepa, he de decir... Por mi parte, si vi 10 episodios fue muuuuucho, rápido perdí el interés).
Pero la cuestión es, viendo el cuerpo de las mujeres originales y de la serie actual (para quien no sabe, la van a repetir) sí es bastante sorprendente.
No es posible que eso sean piernas (¿o son palillos?) y de plano la moda de enseñar T-O-D-O lo que se pueda también imperó en la hechura de la nueva serie. Y así con todo. Si ustedes buscan a cualquier actriz mexicana también verán cómo lucían antes y después. Ejemplo: Lucero (antes 'Lucerito'). De hecho algunas amigas mías le decían 'Lucerdito' (okey, sin comentarios)... Mala onda el apodo, pero si la ven ahora de verdad de repente parece que se quitó una costilla (como rumoran que lo hizo Thalía para su look post-Timbiriche). Y para acabarla, ambas son 'estrellas' (esto es muy debatible, pero bueno) de TV y dicen que la TV engorda 10 kilos... ¿Cómo estarán? ¿Como niñas africanas? Triste, pero ellas que podrían verse y estar sanas se matan para verse como otra gente que no tiene más remedio por la falta de alimento.
¿A dónde vamos a llegar? Las actrices de dentro de 20 años acaso serán esqueletos (onda Robbie Williams en 'Rock D.J.')...
(Advertencia: es el video completo en donde se ve como si se quitara la piel, músculos y queda en puro huesito. Gente sensible ni lo vea)
Qué nivel...
Y de ejemplo ponía a las actrices de Beverly Hills 90210 (esta serie tuvo gran éxito entre mis compañeras de prepa, he de decir... Por mi parte, si vi 10 episodios fue muuuuucho, rápido perdí el interés).
Pero la cuestión es, viendo el cuerpo de las mujeres originales y de la serie actual (para quien no sabe, la van a repetir) sí es bastante sorprendente.
No es posible que eso sean piernas (¿o son palillos?) y de plano la moda de enseñar T-O-D-O lo que se pueda también imperó en la hechura de la nueva serie. Y así con todo. Si ustedes buscan a cualquier actriz mexicana también verán cómo lucían antes y después. Ejemplo: Lucero (antes 'Lucerito'). De hecho algunas amigas mías le decían 'Lucerdito' (okey, sin comentarios)... Mala onda el apodo, pero si la ven ahora de verdad de repente parece que se quitó una costilla (como rumoran que lo hizo Thalía para su look post-Timbiriche). Y para acabarla, ambas son 'estrellas' (esto es muy debatible, pero bueno) de TV y dicen que la TV engorda 10 kilos... ¿Cómo estarán? ¿Como niñas africanas? Triste, pero ellas que podrían verse y estar sanas se matan para verse como otra gente que no tiene más remedio por la falta de alimento.
¿A dónde vamos a llegar? Las actrices de dentro de 20 años acaso serán esqueletos (onda Robbie Williams en 'Rock D.J.')...
(Advertencia: es el video completo en donde se ve como si se quitara la piel, músculos y queda en puro huesito. Gente sensible ni lo vea)
Qué nivel...
domingo, agosto 24, 2008
Si lavar fuera así de entretenido
... todos los días me verían lavando, de verdad... Chequen nada más:
Me encanta que haya aún esfuerzos publicitarios tan creativos, de verdad... Mis respetos...
Me encanta que haya aún esfuerzos publicitarios tan creativos, de verdad... Mis respetos...
jueves, agosto 21, 2008
Reflexiones
El jueves platicaba acerca de cómo los departamentos de Recursos Humanos en México (con sus honrosas excepciones) son lo peor de buscar trabajo. Y eso que yo no me he enfrentado a ellos últimamente, sólo me han contando sus 'hazañas'.
De lo que sí estoy segura es que, una vez pasado ese obstáculo (ese tipo de gente que casi te clasifica como ganado y te trata de esa forma) a mí en lo personal me agrada entrar a una empresa seria a lograr algo importante...
Mi trabajo actual, por ejemplo, aunque a distancia, me agrada bastante. Requiere habilidades de mí que siempre me ha gustado ejercitar...
Y apenas, mientras acomodaba archivos en mi computadora y veía ejemplos de trabajos anteriores, me puse a recordar cuán satisfactorio es planear objetivos y lograr una meta... Que te asignen una tarea y la hagas no sólo bien, sino excelentemente.
También, aunque al principio sea feo, creo que esos tropiezos que inevitablemente tienes al trabajar (digo, tampoco estoy diciendo que puede uno siempre va a ser excelente) te ayudan a crecer profesionalmente y como persona...
Curiosamente, ahora que tengo una visión más completa de qué espero de un empleo y de qué pasos tomaría en caso de tener x o y tipo de trabajo para crecer profesionalmente, tengo el presentimiento de que no me prestarían atención... En México parece ser que sólo están buscando gente recién egresada para poder explotarla con un minisueldo de risa. ¿O estaré exagerando?
En fin, yo todavía tengo una miniesperanza de que de alguna forma la gente de Recursos Humanos pueda ver más allá de sus prejuicios y tonterías y le dé trabajo a quien se está esforzando más allá incluso de su especialidad, porque he conocido bastante gente así y que desgraciadamente no toman en cuenta por tonterías como la edad o que si tienen familia, son casados/as, no se ven de x manera, no son de x escuela... En fin...
De lo que sí estoy segura es que, una vez pasado ese obstáculo (ese tipo de gente que casi te clasifica como ganado y te trata de esa forma) a mí en lo personal me agrada entrar a una empresa seria a lograr algo importante...
Mi trabajo actual, por ejemplo, aunque a distancia, me agrada bastante. Requiere habilidades de mí que siempre me ha gustado ejercitar...
Y apenas, mientras acomodaba archivos en mi computadora y veía ejemplos de trabajos anteriores, me puse a recordar cuán satisfactorio es planear objetivos y lograr una meta... Que te asignen una tarea y la hagas no sólo bien, sino excelentemente.
También, aunque al principio sea feo, creo que esos tropiezos que inevitablemente tienes al trabajar (digo, tampoco estoy diciendo que puede uno siempre va a ser excelente) te ayudan a crecer profesionalmente y como persona...
Curiosamente, ahora que tengo una visión más completa de qué espero de un empleo y de qué pasos tomaría en caso de tener x o y tipo de trabajo para crecer profesionalmente, tengo el presentimiento de que no me prestarían atención... En México parece ser que sólo están buscando gente recién egresada para poder explotarla con un minisueldo de risa. ¿O estaré exagerando?
En fin, yo todavía tengo una miniesperanza de que de alguna forma la gente de Recursos Humanos pueda ver más allá de sus prejuicios y tonterías y le dé trabajo a quien se está esforzando más allá incluso de su especialidad, porque he conocido bastante gente así y que desgraciadamente no toman en cuenta por tonterías como la edad o que si tienen familia, son casados/as, no se ven de x manera, no son de x escuela... En fin...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)